LA DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD, O DMAE, ES UNA ENFERMEDAD DE LA PARTE CENTRAL DE LA RETINA: LA MÁCULA. RESPONSABLE DE LA VISIÓN DE DETALLE.
TIPOS
- Seca o atrófica. Es de evolución lenta y supone el 80% de los casos de DMAE.
- Húmeda o exudativa. Es de rápido desarrollo.
¿A QUIÉN AFECTA?
La aparición de la DMAE está asociada a la edad, como su propio nombre indica, y por lo general, aparece en personas mayores de 50 años.
El consumo de tabaco, la hipertensión, las dietas carenciales durante el desarrollo de la persona y la exposición solar, entre otros factores, aumentan el riesgo de padecerla.
El riesgo de padecerla aumenta cuando hay antecedentes familiares. Si se ha padecido DMAE en el otro ojo, existe predisposición a que también aparezca en el segundo.
SÍNTOMAS
- Pérdida de agudeza visual.
- Visión de las líneas rectas como onduladas.
- Dificultad para calcular distancias.
- La luz causa molestias.
- Visión de la parte central borrosa y oscura.
- Necesidad de las luz para leer.
DIAGNÓSTICO
Para un adecuado diagnóstico de la DMAE es necesario realizar una exploración oftalmológica completa que comprende:
- Valoración del segmento anterior del ojo.
- Tonometría, refracción.
- Estudio del segmento posterior del ojo con Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) que permita ver el alcance de la lesión antes del tratamiento, la adecuada selección del tratamiento a realizar y la evolución de la lesión tras el tratamiento.
TRATAMIENTOS
Se recurre a inyecciones intravítreas para frenar o ralentizar el desarrollo de la enfermedad.